CA S'ALOU
Tradición natural
Inspirada en la tradición, el minimalismo y la naturaleza, Ca s’Alou, con vistas a la bahía de Alcudia, es una casa rústica proyectada por el estudio de arquitectura Munarq, en colaboración con Mu Projects. La vivienda se integra en el paisaje con dos volúmenes simétricos de una sola planta, semejantes a las construcciones agrícolas tradicionales mallorquinas, donde el call vermell (tierra rosa) reclama su protagonismo.
texto C.M.M.
fotografía Cecilia Renard, Silvia Foz, Tomeu Canyelles





El proyecto de Ca s’Alou se basó en dos premisas antes de ponerse en marcha: que el edificio no se viera desde la carretera, y que el material de la fachada fuese el mismo que el propio del terreno. “Nos decidimos por una vivienda en planta baja y tratamos de adaptarla a una topografía ondulada”, comentan Rafel y Pau Munar, los arquitectos de Munarq que han integrado Ca s’Alou con sencillez y sin grandes alardes en el paisaje, creando un juego de formas simples aprovechando la vegetación autóctona tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.
La casa se compone de dos volúmenes simétricos inspirados en los sestadors, las antiguas construcciones agrícolas mallorquinas, muy sencillas estructuralmente. De hecho, en los sestadors (algo así como establos o corrales abiertos) el uso dependía del lugar de la isla en el que se encontraban: para guardar las ovejas, la cosecha, etc.
El elemento [...]
--------
Lee este reportaje completo en la revista IN PALMA 75. Y si lo deseas, suscríbete a la revista IN PALMA durante 1 año y recibe en tu casa las próximas 4 ediciones de la revista.




