Francesc Català-Roca
La lucidez de la mirada
Entre el 2 de junio y el 18 de septiembre bien vale la pena dar un salto a Madrid para contemplar en la sala El Águila la exposición con la que PHotoESPAÑA rinde homenaje al fotógrafo Francesc Català-Roca (Valls, Tarragona, 1922 – Barcelona, 1998) en el centenario de su nacimiento. Referente de la fotografía humanista documental de la posguerra, dejó también algunas bellas fotografías de Mallorca, y fue el padre de la generación que renovó el lenguaje fotográfico en España.
texto César Mateu Moyà
fotografía Francesc Català-Roca
Gracias a su padre Pere Català i Pic, que también fue fotógrafo, el pequeño Francesc aprendió “a mirar” entre negativos, cámaras, placas y trípodes. A pesar de que sus fotografías tuvieron éxito desde que empezó a exponerlas a los 31 años, él se consideraba “un profesional de la fotografía que intenta captar la realidad cotidiana, más como documentalista que como artista”. Gracias a su capacidad técnica y a la habilidad natural para entrar en contacto con las personas a las que retrataba, más allá de mostrarnos el día a día de una España en blanco y negro, la belleza de las imágenes de Català-Roca es descomunal.
“Tomar una fotografía de una persona es fijar un momento de su vida”, sostenía quien realizó más de 200.000 fotografías a lo largo de su vida. El trabajo de toda una vida de Català-Roca es un un emocionante viaje en el tiempo a través del cual fotografió el campo español, las ciudades, las tradiciones o las corridas de toros, y retrató a personajes como Salvador Dalí o a su íntimo amigo Joan Miró. “Para mí la fotografía es un lenguaje a través del cual el fotógrafo habla, y quien mira sabe escuchar y comprender”, dijo. Su faceta de retratista nos muestra tanto la pobreza de los barrios marginales, con imágenes de vendedores ambulantes, recaderos, limpiabotas o cacharreros, como la elegancia de la burguesía que acude al teatro.
En definitiva, Català-Roca nos enseñó [...]
--------
Lee este reportaje completo en la revista IN PALMA 71. Y si lo deseas, suscríbete a la revista IN PALMA durante 1 año y recibe en tu casa las próximas 4 ediciones de la revista.