Alicia Gutiérrez

“Ámate como eres”

Todo empezó en un casting de Women’secret para encontrar modelos con curvas, donde la eligieron entre más de 7.000 aspirantes. Con una estatura de 1’64 metros, 80 kilos de peso y una talla 44, Alicia Gutiérrez (Palma, 1999) se ha abierto paso en el mundo de la moda trabajando para una de las agencias de modelos más importantes del mundo. Actualmente vive en Nueva York, aunque siempre que puede se escapa unos días a Mallorca.

“Siempre he tenido una fuerza interna que me ha hecho ser positiva. Siempre he creído y confiado en que todo me iba a salir bien. Siempre me he gustado como soy y nunca he tenido complejos con mi cuerpo. Lo que eres es la suma de tu entorno, de tus padres, pero sobre todo de ti misma. Cuando llega el final del día y me pregunto ‘¿Me gusta la persona que soy?’ nunca he tenido complejos porque sé cómo me siento por dentro”.

Desde que era una niña, Alicia reconoce que “mis padres y mis amigos me han dado alas para ser como quiero ser. En términos académicos jamás me he sentido presionada por tener que aprobar. Nunca he sentido que si suspendía se iban a enfadar conmigo, o a castigarme, y eso me ha marcado porque he hecho las cosas por mí misma y no por lo que opinen los demás”.


Curiosamente, Alicia creció queriendo ser cantante, modelo o actriz. Y aunque tuvo etapas en las que quiso ser bióloga marina o psicóloga, finalmente se graduó en Periodismo, sin dejar nunca de lado sus sueños de niña.

“Algunas veces sí que he tenido dudas por mis medidas. En mi interior me planteaba ser modelo, pero hace cinco o seis años tuve que reconocerme a mí misma que iba a ser muy complicado. Para demostrar que valgo he tenido que esforzarme el doble”, asegura.

Una figura muy influyente para ella ha sido Ashley Graham, la modelo que, sin cumplir los cánones convencionales, ha sido portada de revistas como Vogue, Elle o Glamour, entre otras.


El sueño de Alicia empezó a hacerse realidad en Madrid, el día en que una amiga le reenvió una newsletter de Women’secret. Esta firma de lencería buscaba chicas para MuyNosotras, una campaña por la diversidad y los cuerpos reales. “Primero les envié un vídeo explicando cómo soy, luego me hicieron un casting presencial y ahí noté que les gusté y que me escogerían”. A este casting se presentaron más de 7.000 chicas, “pero yo soy yo y me da igual lo que hagan los demás, solo me preocupo por lo que está en mis manos”.

Entrar a formar parte de esta campaña le dio a Alicia el empujón y la energía necesaria para decirse “esto es lo que quiero hacer”. A base de trabajo y de perseverancia ha conseguido entrar en las agencias de modelos más importantes, a pesar de que al principio le costó por su estatura. “Esto no va solo de altura, sino de actitud. De energía. Se asocia que una modelo es un maniquí y no una persona, y yo no quiero fingir una voz que no tengo”, dice.


Por sus medidas, en casi todas partes etiquetan a Alicia como modelo curvy, pero ella está en contra de los encasillamientos. “Al principio me daba vergüenza decir que soy modelo, por mi estatura, por mi peso, por la poca experiencia que tengo. A veces me ha sucedido llegar a una sesión de fotos y que me pregunten si soy de producción, y tener que decir: no, yo soy la modelo”. Se queja de que “muchas veces me contratan porque quieren cuerpos como el mío, pero no hay tallas de ropa para mí. Alguna vez he ido de compras con mis amigas en España y no he encontrado tallas. Y es algo que me sigue pasando. En la mayoría de tiendas solo hay S, M y L. Curvy significa curvas, así que piensan que si tienes pecho, culo y cadera ya eres curvy, aunque no estés gorda”.


Alicia siempre ha sido feliz porque cuida su mundo interior. “A alguien que no se siente bien con su cuerpo le digo que, si llega un punto en tu vida en que te sientes mal, debes [...]


--------


Lee este reportaje completo en la revista IN PALMA 71. Y si lo deseas, suscríbete a la revista IN PALMA durante 1 año y recibe en tu casa las próximas 4 ediciones de la revista.

Image modal Image modal
Suscríbete a nuestra Newsletter