Gaspar Rul·lan

El espejo del alma

La mirada del fotógrafo nos sitúa cara a cara con la Mallorca de principios del siglo XX, a través de sus impecables retratos.

En toda generación hay una parte de la sociedad que observa con inquietud y recelo los avances tecnológicos, mientras que otra los abraza y disfruta sin freno. Hoy lo más común es posar a diario para mostrar la mejor cara en las redes sociales, pero hace un siglo hacerse un retrato era algo novedoso y hasta cierto punto extraño. 


Para captar la esencia de la persona retratada, la calidad del fotógrafo debía ser máxima. Como era el caso de Gaspar Rul·lan (Palma, 1896-1973).

Durante varias décadas, Rul·lan retrató a personas de todas las edades y estratos sociales, desde payeses a personalidades como el Rey Alfonso XIII o el escritor Robert Graves. Fue uno de los grandes retratistas de Mallorca. La composición y el encuadre no variaban mucho, si bien se valía de la escenografía para crear diferentes atmósferas (para un matrimonio utilizaba un telón con motivos vegetales, por ejemplo. Hasta que al final de la Guerra Civil la escenografía desapareció y se impuso el realismo).

Sus personajes rara vez sonríen, pues para el fotógrafo la [...]


--------


Lee este reportaje completo en la revista IN PALMA 64. Y si lo deseas, suscríbete a la revista IN PALMA durante 1 año y recibe en tu casa las próximas 4 ediciones de la revista.

Image modal Image modal
Suscríbete a nuestra Newsletter