Richard Johnson

Cabañas heladas

Esta historia es la de un hombre, el fotógrafo de arquitectura Richard Johnson (New Jersey, 1957– Toronto, 2021), y las más de mil cabañas que fotografió junto a lagos, bahías y ríos congelados de Canadá. Un hermoso documento gráfico que nos habla de la belleza de las pequeñas cosas, y de la grandeza de la vida natural en el planeta.

Recordaba Richard Johnson en sus memorias un viaje de estudios a Francia, cuando era niño, al que por primera vez se llevó una cámara Instamatic y empezó a capturar todo lo que veía a su alrededor. Algo que seguiría haciendo durante el resto de su existencia: fotografiar las cosas sencillas y hermosas de la vida.


“Siempre me han fascinado las estructuras pequeñas. Mi primer recuerdo es de un refugio. Tenía seis años y vivía en Trinidad, California. Aquel refugio era una caseta de vigilancia con apenas tres paredes y un tejado inclinado. Era una solución sencilla para que el vigilante se protegiera del sol y de las lluvias tropicales. Esos refugios me inspiraron. En los años 60 me mudé a Montreal y empecé a construir iglús en el jardín. Luego en verano me reunía con amigos para fabricar casas en los árboles con cuerdas”, contaba el fotógrafo.


Una de las obras más personales e importantes de Johnson fue documentar las cabañas de hielo, o cabañas de pescadores, de Canadá. Refugios como los que le obsesionaban cuando era pequeño. Durante una década estuvo recorriendo todo el país en busca de estas singulares estructuras. [...]


--------


Lee este reportaje completo en la revista IN PALMA 81. Y si lo deseas, suscríbete a la revista IN PALMA durante 1 año y recibe en tu casa las próximas 4 ediciones de la revista.

Image modal Image modal
Suscríbete a nuestra Newsletter